De arriba abajo
Perú
La sierra, la selva y la costa: 3 zonas que juntas determinan el panorama de Perú. Cada región tiene sus propias cumbres (literal y figurativamente). Ven con nosotros a explorar el país de forma vertical, de arriba abajo.
La sierra, la selva y la costa: 3 zonas que juntas determinan el panorama de Perú. Cada región tiene sus propias cumbres (literal y figurativamente). Ven con nosotros a explorar el país de forma vertical, de arriba abajo.
Las cumbres de Perú en sentido literal se encuentran en la Cordillera Blanca, una cadena montañosa que forma parte de la cordillera de los Andes peruana. A sus pies está Huaraz y desde esta ciudad se pueden contemplar los picos de Perú – montañas de más de 6.000 metros de altitud. Para poder ver mejor estos lugares «celestiales», puedes ir al Parque Nacional Huascarán. Este parque se encuentra a 2.500 metros de altura y ofrece magníficas vistas de «lo más alto» de Perú. También en lo más alto se encuentran los muchos glaciares y las lagunas turquesas que abundan en el parque.
A la Laguna Sesentinueve se tarda en llegar desde Huaraz 3 horas en coche y luego otras 2,5 horas andando. No te desanimes porque la excursión sin duda merece la pena.
La Laguna Sesentinueve es una de las 300 lagunas que se encuentran en el Parque Nacional Huascarán. Durante la excursión por el espectacular entorno, pasas por otras 2 bellas lagunas, pero estas no son tan espectaculares como la Laguna Sesentinueve. El agua de este lago de montaña proviene del deshielo y tiene un maravilloso color turquesa. Un precioso contraste con los tonos grises, blancos y negros del entorno.
Acerca de la finalidad de las famosas líneas de Nazca hay gran variedad de teorías diferentes, unas más creíbles que otras. Pero nadie sabe para qué servían exactamente. Desde el descubrimiento de los geoglifos de aves, llamas, jaguares, monos, personas y flores, las líneas de Nazca se han convertido en una atracción turística. Es comprensible, porque lo que ven tus ojos si pasas en avión por encima de este inexplicable juego de líneas es de una belleza impresionante. Especialmente si piensas que las líneas de Nazca se hicieron hace más de 2.500 años, sin la tecnología actual.
Conviene saber que las líneas de Nazca no están cerca de Huaraz, sino en las proximidades de Pisco e Ica, grandes ciudades de la costa sur de Perú.
Lo especial y bonito de Perú es que cada «capa» tiene algo distinto que ofrecer. Los entornos difieren entre sí como el día y la noche y, por lo tanto, también las cosas que puedes ver, comer y hacer. Quien viaja a las tierras bajas tiene la oportunidad de descubrir la selva amazónica (las tierras bajas están casi completamente cubiertas por ella). Toma Iquitos como base y sal de aventura por la selva – acompañado por un guía.
Iquitos es la ciudad más grande de la Amazonia peruana y está situada a orillas del Amazonas, el río más largo del mundo. Un punto de partida perfecto para cualquiera que desee descubrir la selva acuática con su flora y fauna extraordinarias.
La mejor manera de descubrir realmente el Amazonas es en barco. Elige un barco pequeño y la oportunidad de ver caimanes, nutrias gigantes y los especiales delfines del Orinoco será mayor.
Deberás levantarte muy temprano (y dejar tu vértigo a un lado), pero un paseo por las copas de los árboles merece absolutamente la pena: un recorrido a 30 metros de altura sobre puentes colgantes y el techo de la selva más grande del mundo.
Pisco se encuentra casi en el punto más bajo de Perú, a unos 9 metros sobre el nivel del mar. En la ciudad hay mucho que ver y que hacer, pero es sobre todo una buena base desde la que descubrir la extensa franja costera de Perú. Cerca de Pisco hay innumerables lugares de interés, como la Reserva Nacional de Paracas, el Oasis Huacachina y las Islas Ballestas. ¿Y lo imprescindible de Pisco? Beber una copa de pisco sour, un cóctel elaborado con pisco (un aguardiente local), zumo de limón o lima, jarabe de azúcar de caña, clara de huevo batida y amargo de Angostura.
En la costa de Perú es donde se encuentran la mayoría de las playas, hoteles y restaurantes. Pero también importantes sitios arqueológicos e impresionantes parques nacionales como la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas. Existe una gran posibilidad de que encuentres allí animales que no ves en ninguna otra parte del mundo en estado libre como el pingüino de Humboldt y el alcatraz patiazul. Y con un poco de suerte podrás ver una ballena (la cola).
Como un mágico espejismo se encuentra en el desierto el oasis de Huacachina. Este extraordinario lugar está a una hora en coche de Pisco y se puede pasar la noche en el pueblecito de al lado. Consejo: vete a ver el oasis por la noche. Sube a una alta duna, siéntate y contempla Huacachina en todo su esplendor. Durante el día puedes practicar el sandboarding en las dunas o explorar el desierto en un buggy con un guía.
¿Qué te parece probar todas las capas del país como broche de oro (o comienzo) de tu visita a Perú? Puedes hacerlo en el restaurante Central de Lima. El chef Virgilio Martínez Véliz diseña sus menús como un recorrido por los diversos ecosistemas de Perú. Convierte los ingredientes de la región en fantásticos paisajes comestibles. Sin duda, una forma especial de conocer un país que incluso en su parte más baja tiene cimas (gastronómicas).
Consejo: reserva con tiempo en el Central, al menos con 30 días de antelación.