
Open your world 3/4
New Subcultures
Abre tu mundo a las subculturas. Desde b-boys en Bombay hasta K-pop en Santiago. Nuestros guías locales te llevan a los mejores sitios para mostrarte subculturas interesantes e inspiradoras en sus ciudades.
Abre tu mundo a las subculturas. Desde b-boys en Bombay hasta K-pop en Santiago. Nuestros guías locales te llevan a los mejores sitios para mostrarte subculturas interesantes e inspiradoras en sus ciudades.
New Subcultures es el tercero de una serie de 4 artículos «Amplía tu mundo», una cooperación entre Heineken y KLM. En 6 semanas cruzamos mar y tierra para conocer gente nueva, descubrir y capturar nuevas experiencias en 12 destinos de KLM. De Róterdam a Santiago y de Bombay a Osaka. Cada artículo presenta 3 destinos con 3 interesantes lugares cada uno. Todo visto a través de los ojos de un habitante local. ¿Te gusta lo que ves? Tienes suerte, ¡hay un episodio más por venir!
Kushal nació y se crió en Bombay. Le gusta viajar, jugar al baloncesto y es un ávido fotógrafo. La fotografía se convirtió recientemente en su pasión y para Kushal es un escape creativo de la monótona rutina empresarial. Sus géneros favoritos son los paisajes urbanos y la fotografía urbana. Puedes seguirlo en Instagram: @kushalized.
El cricket es el deporte más practicado y popular de la India. Incluso cuando pasees por la calle más pequeña de la ciudad de Bombay, 9 de cada 10 veces verás a un grupo de niños, adolescentes o adultos practicando este deporte con una pasión que no verás en ningún otro sitio. En un sábado o domingo normales, todo el panorama callejero está dominado por el cricket.
Los jardines se convierten en docenas de partidos de este deporte. La adoración de los jugadores, las ambiciones y la incansable búsqueda del deporte y sus ídolos es algo que admiro. No es de extrañar, en cualquier discusión relacionada con el deporte, que las palabras «Bombay» y «cricket» se pronuncien a la vez.
No en vano, Bombay es considerada como el paraíso para los artistas. Además de los museos y las galerías de arte, la ciudad cuenta con algunas de las obras de arte callejero más emblemáticas de la India. Los turistas a menudo se sorprenden por el arte grafitero visible en las paredes y edificios de las calles en barrios como Bandra y Mahim. Va desde caricaturas y diseños animados hasta imágenes de actores de Bollywood que representan el verdadero y diverso espíritu de la ciudad.
La ciudad de Bombay va mucho más allá de los estereotipos habituales de Bollywood en cuanto al baile. En la ciudad hay una cultura de hip-hop y de breakdance underground distinta seguida por los adolescentes. Particularmente de los barrios marginales y los grupos de bajos ingresos. Los jóvenes de Bombay llevan practicando el b-boying desde hace más de una década y buscan inspiración en los fenómenos globales del hip-hop como Flying Machine y Joey Badass así como algunos locales como Sillz 2 Kill. Esta cultura de baile occidental añade un sabor único al espíritu de Bombay y la distingue de otras ciudades indias.
Bruce es un comisario y artista que vive en Róterdam desde hace 8 años. Es el dueño de Opperclaes, junto con Linda van der Vleuten. Opperclaes es una agencia centrada en arte joven contemporáneo en lugares públicos y en nuevos talentos.
Róterdam está llena de murales y graffitis. Tiene un animado panorama artístico callejero desde mediados de los años 80. La ciudad cuenta con uno de los ambientes de graffiti más activos en los Países Bajos, pero también es conocida por artistas con talento y ofrece grandes posibilidades para jóvenes artistas. Nosotros, de Opperclaes, trabajamos principalmente en el distrito central, cerca de la Estación Central, donde volvemos a pintar un gran muro cada 6 meses. En este momento estamos presentando el trabajo de Gino Hoiting. Hemos realizado varios proyectos de pintura mural en la zona, como el túnel amarillo de Friso Blankevoort y un gran mural que pintamos con Joren Joshua en un costado de nuestro estudio encima del Biergarten (¡un gran lugar para tomar una cerveza, por cierto!). Si te gusta el arte callejero, hay varias visitas de arte callejero disponibles por toda la ciudad.
En el distrito de Oude Noorden («Antiguo Norte») puedes vivir la identidad multicultural de Róterdam. La zona está llena de pequeñas tiendas y restaurantes llevados por ciudadanos de todo el mundo. La zona era conocida principalmente por el ambiente y la comida mediterráneos, pero en los últimos años muchos jóvenes empresarios, diseñadores y cocineros con talento comenzaron a abrir tiendas, bares y restaurantes. Debido a eso, la zona ha cambiado mucho y se ha convertido en un gran crisol de personas y lugares. No olvides visitar las tiendas de Zwaanshals y Zaagmolenkade y date un paseo por la calle Benthuizerstraat.
Uno de los «médicos» más especiales que puedes visitar en Róterdam es De Dokter. Solo se puede acceder a este bar de cócteles con cita previa. Solo entonces sabrás dónde está ubicado este Dokter secreto. Los licores y cócteles que se sirven allí tienen poderes para que puedas pasar la tarde y la noche.
Una cosa buena es que vienen con agua curativa para ayudarte a pasar el día siguiente.
Los médicos que trabajan aquí tienen una gran habilidad para brindarte el mejor remedio posible. Sus cócteles son de temporada y están hechos con los mejores ingredientes. He escuchado que incluso puedes tomar cócteles de cerveza de temporada si estás allí en el momento adecuado…
Miguel Ortiz nació en Caracas, Venezuela, y se ha mudado recientemente a Santiago de Chile. Trabaja como editor y escritor de contenido independiente y le encanta hacer fotos cuando está fuera de la oficina. Si quieres seguirlo en Instagram, aquí le puedes encontrar: @mikenemite.
Santiago de Chile es uno de los mejores lugares de América Latina para ir a ver graffitis, murales y arte callejero en general. Las calles del centro de Santiago están llenas de etiquetas, pegatinas y enormes pinturas. Hay un equilibrio entre la arquitectura vintage y el graffiti que decora cada edificio. El graffiti en Chile se remonta a cuando Las Brigadas Ramona Parra y otros artistas pintaban las calles como forma de protesta. Los lugares más interesantes son el Barrio Yungay, Bellas Artes, Bellavista y el Museo a Cielo Abierto en San Miguel.
Chile tiene una de las mayores bases de fans de K-pop en el mundo. Las bandas más importantes de K-pop siempre vienen a Chile porque saben que las entradas para sus conciertos siempre se agotan. En Santiago, los seguidores del K-pop suelen pasar el rato y practicar sus rutinas de baile en el Parque San Borja y sus alrededores. Tienen un particular sentido de la moda y son fácilmente reconocibles por sus coloridos y elegantes cortes de pelo.
Santiago tiene una escena de skate muy animada, lo que se puede ver en los parques de skate, generalmente llenos de skaters practicando sus habilidades. La escena de skate de Santiago se divide entre los parques de skate y también el estilo callejero. Es común ver a los skaters divirtiéndose en lugares que no deberían usarse para practicar el monopatín.