
Fabulosos festivales gastronómicos
¿Te apetece un viaje culinario? Desde trufas en Italia a ostras en Irlanda y una increíble batalla de tomates en España: estos son los mejores festivales gastronómicos del mundo.
¿Te apetece un viaje culinario? Desde trufas en Italia a ostras en Irlanda y una increíble batalla de tomates en España: estos son los mejores festivales gastronómicos del mundo.
Brillantes árboles rojos y trufas blancas en el suelo: el otoño en la ciudad italiana de Alba no es solo un deleite para los ojos, sino también para la nariz y el paladar. Durante más de un mes, esta pequeña localidad situada cerca de Turín vive y respira el oro blanco: trufas. Estas exquisiteces solo se cosechan durante 2 meses al año y se encuentran, casi exclusivamente, en Italia.
Demostraciones de cocina, talleres y catas de vino comparten la atención con una carrera medieval de burros y una subasta especial de trufas. En el mercado de la trufa blanca se vende mucho más que solo trufas. Aquí encontrarás todo lo trufado bajo el sol. Un comité especial inspecciona cuidadosamente cada una de las porciones para garantizar su calidad.
Cuándo: 7 de octubre - 26 de noviembre de 2017
Uno de los placeres inconfundibles del verano es el olor de una barbacoa en una tarde agradable. Cada año, Toronto da inicio a la temporada estival con su Toronto Ribfest. Este evento se celebra anualmente durante el Canada Day Weekend y atrae a más de 150.000 visitantes. Los «Ribbers» llegan en masa desde toda Norteamérica para mostrar sus trucos en la barbacoa en el Centennial Park de Toronto. Las cosas se calientan bastante en la lucha por el «Best Ribs», un título otorgado por un jurado profesional.
Además de toneladas de buena comida en el evento podrás disfrutar de música en directo, atracciones y un espectacular castillo de fuegos artificiales con el que finaliza el Canada Day.
Cuándo: todos los años alrededor del 1 de julio
El festival anual Tesagan Gin Je de Tailandia demuestra que los eventos gastronómicos no solo viven de la carne y el pescado. La historia dice que el festival se fundó en la sureña provincia de Phuket cuando una compañía de ópera china que se encontraba de viaje sufrió una enfermedad desconocida y se detuvo allí. La dieta vegetariana local les ayudó a recuperarse. Durante el festival, que se celebra a finales de octubre, encontrarás muchos lugares tailandeses adornados con banderas amarillas y rojas. Esa señal indica que el local sirve comidas según las normas del festival. La carne y el pescado están estrictamente prohibidos, pero también se evitan los alimentos caracterizados por su fuerte olor, como las cebollas y el ajo.
El centro del festival de Bangkok se encuentra en Chinatown. Interminables filas de puestos de comida ofrecen desde sopa de fideos hasta satay vegetariano y pasteles. La mayor concentración de vendedores se concentra alrededor de Charoen Krung Road. Por la noche podrás ver representaciones de ópera tradicional china o presenciar los rituales que se realizan en los muchos templos.
Cuándo: 20-28 de octubre de 2017
Septiembre es el mejor mes para visitar la localidad irlandesa de Galway. Es decir, el mejor mes para los amantes de las ostras. Es cuando se celebra el Galway International Oyster and Seafood Festival: el festival de la ostra más antiguo del mundo. La bahía de Galway es famosa por esta exquisitez: el agua salada limpia y cristalina de su estrecha entrada es el hábitat perfecto para las ostras.
Disfruta de catas de ostras, demostraciones, actuaciones de bandas irlandesas y del Campeonato mundial de apertura de ostras que se celebra cada año. El punto fuerte del festival es el Mardi Gras, en el que los juerguistas se dan un festín de ostras y prosecco antes de bailar toda la noche.
Cuándo: la última semana de septiembre
Probablemente tu madre te dijo que con la comida no se juega. Una sabia lección, pero que puede olvidarse fácilmente en La Tomatina. El último miércoles de agosto, el tranquilo pueblo de Buñol, situado en la provincia española de Valencia, se convierte en un caótico campo de batalla de tomates machacados. El punto fuerte del festival es la guerra de tomates. Durante una hora puedes arrojar tomates en la calle a cualquiera.
Cientos de kilos de este jugoso vegetal vuelan por el aire y la calle se transforma en un envase gigante de salsa de tomate. Aunque este año ya se ha celebrado, ya conocemos la fecha para la siguiente edición: el 29 de agosto de 2018. Así que tienes mucho tiempo para comenzar a practicar tu lanzamiento de tomates.
Cuándo: el último miércoles de agosto