



Viaja a las más bellas localizaciones de Harry Potter
Has leído los libros y visto las películas. Ha llegado la hora de vivir sus mágicas localizaciones. Desde las salvajes Tierras Altas escocesas donde se encontraba la cabaña de Hagrid, al mercado londinense que servía de escenario al Callejón Diagon: el Reino Unido es el paraíso de Harry Potter.



Leadenhall Market
El Callejón Diagon y el Caldero Chorreante
Uno de los lugares más fascinantes de las películas de Harry Potter es el Callejón Diagon, donde Harry y sus compañeros hacen sus compras anuales para el nuevo curso escolar. La variante de esto en la vida real es el Leadenhall Market: el decorado para una serie de tomas exteriores del Callejón Diagon. El mercado fue construido en 1881 y es definitivamente el mercado victoriano más bonito de Londres. En Bull's Head Passage encontrarás The Glass House: la fachada azul de esta óptica fue utilizada como entrada al pub El Caldero Chorreante en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
Película: Harry Potter y la Piedra Filosofal y Harry Potter y el Cáliz de Fuego

Estación de King's Cross
A través de la pared en el Andén 9 ¾
Tuuuuuuuut… el tren parte hacia Hogwarts. La estación de King's Cross es uno de los pocos lugares en la serie de películas que aparece como ella misma: la estación de King's Cross. Es la estación donde todos los años los estudiantes intercambian el mundo muggle por tierra mágica. Justo antes de las puertas de entrada a los andenes 9,10 y 11, hay un letrero que pone Andén 9 ¾ y un carrito de equipaje que desaparece en la pared. Allí podrás hacerte una foto y hay una tienda especial de regalos de Harry Potter. Desafortunadamente, solo se puede acceder al auténtico andén 9 con un billete de tren válido.
Película: Harry Potter y la Piedra Filosofal
Para el rodaje, se cambiaron los números de los andenes 4 y 5 de la estación de King's Cross por el 9 y el 10.
Puente del Milenio
Agárrate, aquí llegan los mortífagos
Harry Potter y el Misterio del Príncipe comienza con una espectacular escena del colapso del Puente del Milenio en el corazón de Londres. Los mortífagos atacan Londres y hunden en el agua el emblemático puente con muggles y todo. Afortunadamente, esta pasarela de acero aún sigue intacta y, por lo tanto, se puede admirar. Lo encontrarás delante de la bella Catedral de San Pablo. Y, aunque esos mortífagos son, por supuesto, de ficción, tal vez sea mejor sujetarse bien a la barandilla.
Película: Harry Potter y el Misterio del Príncipe.

Christ Church College
El gran comedor
Desde Londres, toma el tren a Oxford. En esta ciudad universitaria se han filmado muchas escenas que tienen lugar en la escuela de magos Hogwarts. Tu primera parada será, sin duda, el Gran Comedor del Christ Church College. Los creadores de las películas se inspiraron en este comedor para recrear el escenario cinematográfico del Gran Comedor. Dato curioso: las escaleras por las que caminas para llegar al Gran Comedor son las escaleras donde la Profesora McGonagall da la bienvenida a Harry y sus amigos a Hogwarts.
Película: Harry Potter y el Cáliz de Fuego

New College
El gran comedor
Desde Londres, toma el tren a Oxford. En esta ciudad universitaria se han filmado muchas escenas que tienen lugar en la escuela de magos Hogwarts. Tu primera parada será, sin duda, el Gran Comedor del Christ Church College. Los creadores de las películas se inspiraron en este comedor para recrear el escenario cinematográfico del Gran Comedor. Dato curioso: las escaleras por las que caminas para llegar al Gran Comedor son las escaleras donde la Profesora McGonagall da la bienvenida a Harry y sus amigos a Hogwarts.
Película: Harry Potter y el Cáliz de Fuego




Estación de tren de Goathland
Estación de Hogsmeade
No es de sorprender que los numerosos castillos, catedrales y espectaculares paisajes del norte de Inglaterra hayan servido de inspiración para muchas localizaciones de las 8 películas.
¿Siempre has querido bajarte en la estación de tren de Hogwarts, la estación donde para el Expreso de Hogwarts? Viaja entonces a Goathland: la estación de tren de esta pequeña ciudad sirvió de telón de fondo para la estación de Hogwarts, donde Harry, Ron y Hermione son recibidos por Hagrid.
Película: Harry Potter y la Piedra Filosofal

Catedral de Gloucester
Cuidado con Myrtle la Llorona
Si te gustan las historias de fantasmas, no olvides visitar la Catedral de Gloucester. Este templo lleva utilizándose ya 1300 años y aunque allí no te encontrarás a Myrtle la Llorona ni a Nick Casi Decapitado, la leyenda dice que por la cripta aún deambulan monjes del antiguo monasterio. Los pasillos de la Catedral de Gloucester se utilizaron como localización para varios interiores de Hogwarts. Una de las escenas más conocidas filmadas allí es de Harry Potter y la Piedra Filosofal, donde Harry y Ron se esconden del troll fugado.
Película: Harry Potter y la Piedra Filosofal, Harry Potter y la Cámara Secreta y Harry Potter y el Misterio del Príncipe.
Catedral de Durham
La máxima sensación de Hogwarts
¿Quién no recuerda esa maravillosa escena de la primera película en la que Harry camina con su lechuza Hedwig por el claustro de Hogwarts cubierto de nieve? Los pasillos abovedados que rodean este lugar pertenecen a la Catedral de Durham, una de las catedrales normandas más bellas del Reino Unido. Esta localización también se puede ver en la escena en la que Ron escupe caracoles en Harry Potter y la Cámara Secreta. La sala capitular de la catedral sirvió como decorado para la clase de la Profesora McGonagall, en la que enseñaba a los jóvenes magos a convertir a los animales en vasos de agua.
Todas las películas




Viaducto de Glenfinnan
De viaje en el Expreso de Hogwarts
Para sentir realmente el mundo de Harry Potter, es obligatorio hacer un recorrido por Escocia en el tren de vapor Jacobite. El tren pasa por pintorescos pueblos y las escarpadas Tierras Altas escocesas. Pero lo más destacado es, naturalmente, el viaducto de Glenfinnan que se ha hecho mundialmente famoso debido a las películas. Aunque el viaducto aparece en varias películas, la escena de Harry Potter y la Cámara Secreta en la que Ron y Harry salen volando del Expreso de Hogwarts en el Ford volador a una velocidad vertiginosa es la más espectacular. Planifica cuidadosamente tu viaje en tren porque el «Expreso de Hogwarts» circula solo entre mayo y octubre y sale 2 veces al día.
Película: Harry Potter y la Cámara Secreta

Planifica cuidadosamente tu viaje en tren porque el «Expreso de Hogwarts» circula solo entre mayo y octubre y sale 2 veces al día.
Glen Coe
La cabaña de Hagrid
Viaja más allá de las Tierras Altas de Escocia para desafiar a los escarpados paisajes de Glen Coe. Las espectaculares montañas y los ríos salvajes sirvieron de telón de fondo para la propiedad de Hogwarts. Las competiciones de Quidditch de las 2 primeras películas fueron filmadas allí con el Glen Nevis de fondo. También es la localización de la casa de Hagrid y del puente que conduce a la entrada de Hogwarts.
Todas las películas


